



Convocatoria
1. ¿Qué es el Reto ProTrack?
Reto ProTrack en 12 Horas es un concurso musical intensivo que ofrece a tres bandas seleccionadas, la oportunidad de crear una canción original dentro de un estudio profesional, utilizando las herramientas y dinámicas reales de la industria. El proceso completo será documentado y publicado como una serie tipo reality show en redes sociales, donde el público podrá seguir de cerca cada paso:
-
La presentación de bandas e integrantes.
-
Realización de maquetas musicales
-
Sesiones de grabación de cada instrumento y voces
-
Las decisiones creativas en la mezcla
-
La selección del proyecto ganador y la premiación.
2. Premio
La banda ganadora recibirá:
-
Producción profesional completa del track final, acompañados desde el proceso de creación de arreglos hasta la masterización por el ingeniero de sonido y productor musical Rodrigo Mora Toraya, fundador y propietario de Producciones Ictus.
-
Distribución digital de la canción en plataformas como Spotify, Apple Music, Deezer, Amazon Music, incluyendo el diseño de arte del álbum.
-
Difusión destacada en redes sociales y medios aliados durante 3 meses, a partir de que se complete la versión del tema musical grabada después de la premiación.
-
Grabación y edición de un video estilo Live Session, en el interior del live room de Producciones Ictus, para promocionar el tema ganador.
-
Una presentación en vivo en un evento público, en el que la banda podrá interpretár un repertorio con la ingeniería de audio y mezcla de Producciones Ictus, que también se capturará en formato audiovisual para promoción de la banda y del estudio de grabación
-
Además de otros beneficios anunciados durante el desarrollo del concurso.
Este premio representa un impulso real para iniciar o fortalecer su carrera musical con una primera producción profesional, visibilidad digital y respaldo de marca.
3. ¿Quién puede participar?
La convocatoria está abierta para bandas de reciente formación y/o con escasa trayectoria. Está convocatoria se dirigirá preferentemente a escuelas de música como vía para identificar talento emergente y brindar una experiencia enriquecedora para el desarrollo de sus alumnos, sin embargo cualquier banda cuyos miembros tengan residencia en la ciudad de Campeche, puede registrarse para la selección de las tres bandas participantes.
Características de las bandas seleccionables:
-
Pueden participar bandas de cualquier género musical conformadas por mínimo 3 y máximo 6 integrantes.
-
Los integrantes de la banda deben encontrarse en el rango de edad de 12 a 26 años, y residir en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, México.
-
En el caso de las bandas que pertenecen a alguna escuela de música, podrán incluir miembros que no estén matriculados en dicha institución siempre y cuando cumplan los criterios de edad y residencia.
Una vez seleccionados entre los tres proyectos a competir, todos los integrantes de las bandas deberán estar disponibles para las fechas que designe el organizador, y firmar un reglamento que rige el uso del estudio, el desarrollo del proyecto y la participación en la serie digital.
4. ¿Cómo registrarse?
Las bandas deberán registrar su participación mediante un video de máximo 2 minutos, grabado con cámara fija, en el que aparezcan todos los integrantes interpretando un cover de cualquier estilo o género (preferentemente cantado en español). El audio debe ser capturado directamente desde el ambiente, sin postproducción ni mejoras digitales. No se evaluará la calidad del video, pero sí debe permitir ver claramente a los músicos y escuchar la ejecución con nitidez suficiente.
El video deberá subirse a YouTube (modo público o no listado). Luego, deberán llenar el formulario de inscripción.
La banda se registrará con los siguientes datos:
-
Nombre de la banda
-
Nombres completos de integrantes y su instrumento.
-
Enlace al video.
-
Nombre, correo electrónico y número telefónico del representante o contacto principal.
Fecha límite para el registro: Viernes 1 de agosto de 2025 a las 20:00 hrs (UTC -6 Hora de la Ciudad de México)
5. Selección de las bandas que competirán
Producciones ICTUS seleccionará a las tres bandas participantes con base en la revisión de los videos enviados. Esta decisión será tomada de forma interna por el equipo organizador, y no se hará pública la justificación o criterios específicos del proceso de selección.
Cada banda será notificada del resultado vía correo electrónico, y con confirmación telefónica al contacto registrado. Las bandas seleccionadas deberán confirmar su participación en un plazo determinado y estar presentes en una videollamada informativa previa al inicio del reto.
6. Desarrollo del concurso
Las bandas seleccionadas participarán en sesiones programadas en el estudio de grabación, en fechas previamente asignadas por Producciones ICTUS durante el mes de agosto de 2025. El concurso se divide en 7 bloques de trabajo creativo, más una jornada de premiación. Cada banda contará con la visita de mentores profesionales que compartirán consejos sin que esto represente una ventaja competitiva para alguno de los proyectos.
Cada bloque de trabajo tendrá un límite de tiempo. El tiempo no utilizado por una banda durante alguna de las etapas podrá acumularse y ser aprovechado en una etapa posterior, únicamente de forma progresiva. No estará permitido anticipar o descontar tiempo de etapas futuras para extender el tiempo asignado a una sesión actual.
Los integrantes de las tres bandas seleccionadas se comprometen a:
-
Cumplir con los horarios designados
-
Respetar el reglamento de uso del estudio
-
Autorizar el uso de su imagen, voz y obra musical para la producción y publicación de la serie
-
Difundir los contenidos digitales derivados del proyecto en sus redes sociales personales y/o de la banda, mencionando a Producciones ICTUS y patrocinadores
7. Criterios de evaluación durante el reto
A lo largo de las jornadas en estudio, las bandas serán observadas y evaluadas en aspectos como:
-
Trabajo en equipo y resolución creativa
-
Originalidad en la composición
-
Coherencia artística e identidad del proyecto
-
Capacidad de adaptación a los tiempos del reto
-
Compromiso y actitud profesional en cada etapa
-
Conocimiento técnico y manejo de herramientas de grado profesional
Estos elementos influirán en la elección del proyecto ganador.
8. Informes y solución de problemas